Turismo en Honduras

ir Abajo
inicio


 
   

La historia de Tela...

Tela fue una ciudad fundada en mayo de 1524 por Cristóbal de Olida. Esta fecha en la historia coincida con el día de la Santa Cruz, así que la ciudad fue bautizada Triunfo de la Cruz. Pero, ya que este era un nombre muy largo y la ciudad era la oficina centra de una importante compañía ferroviaria, se abrevió el nombre a T. de la +, que eventualmente se simplificó a Tela. Pero más que el nombre cambió. Tela, que alguna vez fue un importante centro ferroviario, le dijo adiós a la Compañía Ferroviaria Tela en 1976, cuando la compañía se mudo a La Lima, y Tela se convirtió en un destino de vacaciones playero con mucho para mantenerse ocupado.

Tomándose tiempo en Tela...

Cuando Tela fue fundada, se estableció cerca de una comunidad india conocida como Tehuacán, donde abundaba el agua, la comida y la medicina. Si bien mucho de esto cambió, la belleza de la ubicación de Tela no lo ha hecho. Los visitantes modernos se encontrarán cerca de muchos destinos populares, como San Pedro Sula y La Ceiba, y eso sin incluir las maravillosas cosas que usted puede hacer en Tela. La ciudad y los alrededores ofrecen excelentes hoteles, restaurantes, compras locales y acceso a tres parques nacionales, pueblos garífunas y kilómetros de playas espectaculares. Y mientras visite estos lugares, no es difícil imaginar la historia de la región siglos atrás, cuando los bucaneros del siglo XVI devastaron la zona. Aquí hay algunos de los destinos que no se querrá perder.

Jardín Botánico Lancetilla...

En 1926, la todavía local Compañía Ferroviaria Tela, plantó y mantuvo un fabuloso jardín conocido como el Jardín Botánico Lancetilla. Los jardines son tranquilos, hermosos y serenos, con una gran variedad de plantas y pájaros nativos. Hay además senderos para caminatas y acceso a una piscina para refrescarse.

Parque Nacional Punta Izopo...

Al borde este de Tela, este parque nacional lleva el nombre de una pequeña montaña que mantiene vigilia en el área. Mientras recorre el parque, encontrará todo tipo de flora y fauna silvestre. Hay pájaros tropicales como loros y tucanes, hay monos, caimanes y tortugas. El Parque Nacional Punta Izopo es un escalón para llegar al pueblo garífuna, que se conoce con el nombre tradicional de Triunfo de la Cruz. Los garífunas son una cultura local única. También conocidos como los caribes negros, ofrecen una vista refrescante a un mundo totalmente nuevo, un mundo vibrante y colorido. Y muy sabroso, también. Los garífunas preparan platos deliciosos para deleitar cualquier paladar.

Parque Nacional Punta Sal...

Si viaja al extremo oeste de la Bahía de Tela, encontrará el Parque Nacional Punta Sal. Este parque se ganó su nombre por una roca que sobresale de la isla. Es uno de los parques nacionales más importantes en Honduras y ofrece a los visitantes dos ambientes naturales distintos, la península y la laguna.
  • La Península:

    Sólo se puede llegar a la península por el mar, pero por un dólar puede tomarse un bote y visitarla. ¡Vale la pena! Será bienvenido por playas de arena blanca, una jungla exótica y exuberante y un río de coral. Mientras visita la península, está atento a los delfines, monos y pájaros.
  • La Laguna:

    Conocida como la Laguna Micos, la laguna de Punta Sal ofrece una oportunidad increíble para descubrir la variedad de aves que habitan el área, investigar los manglares, ir en canoa por los canales o caminar bajo una bóveda de plantas tropicales y árboles. Es un excelente lugar para desconectarse y dejar el mundo atrás. Y cuando haya terminado de descubrir los secretos de la laguna, hay todavía otro lugar para explorar...




inicio
ir arriba